Co–creación de la Política Nacional de Datos Abiertos

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, en coordinación con la Presidencia de la República y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, abrió un importante espacio de participación, donde a través del diálogo se propuso construir soluciones, pensadas desde el quehacer ciudadano, desde sus problemas, necesidades y aspiraciones.
Representantes de la academia, de la sociedad civil, de los sectores públicos y privados se empoderaron de su capacidad de acción, siendo actores copartícipes de la creación de política pública, buscando mejorar las condiciones sociales y ambientales, e impulsar la economía del país.
El gobierno ecuatoriano mantiene total apertura ante nuevos planteamientos, conocimientos y experiencias en materia de datos abiertos, tomando además, experiencias de los países de la región de América Latina y El Caribe. En la realización de estas mesas de diálogo se contó con el apoyo de la Organización de Estados Americanos y otros organismos internacionales.
Queremos avanzar constituyéndonos en impulsores del cambio que se proyecta a un futuro donde los datos puedan ser aprovechados en beneficio de la sociedad.
Información sobre las mesas de co-creación:
Enlaces de interés relacionados con datos abiertos gubernamentales:
- ¿Qué son los Datos Abiertos?.
- Guía de Política Pública de Datos Abiertos.
- Información mundial de datos abiertos.
- Situación actual de datos abiertos en la administración pública central.
- Acceso al Catálogo de Datos abiertos.
- Plan Nacional de Gobierno Electrónico (Programa Gobierno Abierto).
- Gobierno Abierto Ecuador.
- Sistema Nacional de Información (Secretaría Técnica Planifica Ecuador).
- Ecuador en Cifras (INEC).
- Compras Públicas (Análisis SERCOP).
- Estadísticas Fiscales (MINFIN).